El 29 de enero de 1970,
Elvis Presley lanza como single «Kentucky Rain» una de mis canciones favoritas
de su carrera y hoy protagonista de esta sección de la bitácora. Porque gracias
a un single que mis padres tenían por casa, que puse hasta la saciedad y que
hoy he heredado por anticipado, la canción sobre los días lluviosos en Kentucky
se convirtió en una de mis Canciones
Indispensables.
A finales de la década de
los sesenta, Eddie Rabbit, cantautor nacido en Brooklyn en 1941 consigue el
gran hito de su carrera. Elvis Presley, en su retorno al primer plano discográfico
ha escogido una de sus canciones para grabarla, probablemente para incluirla en
su disco From Elvis in Memphis (algo
que no va a suceder).
El 19 de febrero de 1969,
Elvis se mete en el estudio con la idea de repetir las últimas noches de
grabación, en las que los éxitos caen sin parar. Se encuentra bien, a gusto.
Convencido de estar haciendo algo grande. Los American Studios de Memphis se
han convertido en su segundo hogar y el productor Chips Moman en un auténtico
confidente y amigo. No tardan en sacarse de la manga una explosiva versión de «Only
the Strong Survive», que se convertirá en el segundo tema de From Elvis in Memphis, certificada
cuando se publique en formato single como disco de platino. Pero Presley está
concentrado en el segundo objetivo de la noche. Ese tema de Rabbit que habla de
un vagabundo buscando su amor perdido bajo la lluvia de Kentucky. El tema había
llegado a los oídos de Elvis gracias a Lamar Fike, uno de los miembros de la
Memphis Mafia, y rápidamente se enamoró de él. Además, que su compositor Eddie
Rabbit trabajara habitualmente con Moman hizo el resto.
Pensaban grabarla en
pocas tomas, como el resto de canciones. La American Sound Band era un grupo
experimentado, pero la cosa se complicó. No conseguían darle el espíritu
grandilocuente que Elvis y Moman tenían en mente y eso les llevó casi toda la
noche. Elvis cantó como nunca esa historia cruel y tremendamente vital y la
banda debía estar a la altura. Costó, pero lo consiguieron. No en vano eran los
mejores. La guitarra de Reggie Young, Bobby Wood al piano, las incomparables
voces de Mary Holladay, Mary Greene, Donna Thatcher, y Ginger Holladay…Un
auténtico dream team que hizo magia
aquella noche y todas las que la rodearon. Y aunque curiosamente la canción fue
descartada, en un craso error en mi opinión, para From Elvis in Memphis (aunque incluida en reediciones posteriores
para coleccionistas) sí que se publicó como cara A de un single que llegó al puesto
3 de las listas norteamericanas y al 1 de las canadienses. A mí sigue
estremeciéndome cada vez que la oigo, como si fuera la primera vez.
Sonando: Kentucky Rain de Elvis Presley
No hay comentarios:
Publicar un comentario