
Y de golpe el tipo anuncia que se va a dedicar a grabar versiones de discos ajenos completos. Interesante. Empieza con The Velvet underground & Nico. Aceptable, casi notable. Baja un pelín el pistón con Songs of Leonard Cohen. Quizá el hecho de que no soy un gran fan del poeta canadiense influye en mi percepción del disco. Pero ay, la tercera edición es ¡OAR! Se trata, nada más y anda menos que del primer disco en solitario de Alexander Skip Spence. Cantante de Jefferson Airplane y, sobre todo, cabeza pensante y líder de los enormes Moby Grape. El disco, publicado en 1969 es uno de esos tesoros ocultos y Beck lo saca del baúl para actualizarlo. Fantástico. Cuando me pongo a temblar es cuando veo a la banda elegida para acompañarle en la experiencia ¡tachán! Wilco, o mejor dicho, WILCO. Así, con mayúsculas. Y no queda ahí la cosa, Jamie Lidell y Feist también andan por ahí. El resultado, claro está, es emocionante y soberbio a partes iguales. Entre soul, rock americano y pop. Todo muy bien cuajado y perfectamente llevado a su punto de ebullición. Y el dueto Tweddy-Beck en «Margaret Tiger Rud» es de esos que dejas guardados en tu recuerdo mucho tiempo. Babita.
Sonando: Margaret Tiger Rud de Beck
No hay comentarios:
Publicar un comentario