
Somos el país de la pandereta. Yo hay cosas con las que no puedo. Y una de ellas es ser inculto y disfrutar siéndolo. No quiero pecar de talibán. Está claro que no todos hemos tenido la misma suerte y las mismas posibilidades de acceder a una educación pero regodearse de ello me saca de mis casillas. Y todos no sabemos lo mismo de lo mismo. Eso está claro. Yo, por ejemplo soy un negado en física.
Todo esto viene a cuento de un concurso de televisión que enganché el pasado viernes a eso de las 9 de la noche, no recuerdo la cadena. El concurso, presentado por Carlos Sobera consiste en ir diciendo elementos de una lista que el presentador te propone, por ejemplo, ríos del sur de España o nombres de sombreros. El que más dice de dos parejas llega a la fase final en la que creo que pueden llegar a llevarse 50.000 €uros. Pues bien una pareja se planta en esa gran final, Sobera abre el sobre y les dice “elegid, lista sobre música rock o sobre geografía”. Ellos eligen música rock. Bien, aparentemente más fácil. Además aseguran que les gusta mucho el rock. El colmo es la pregunta: “nombres de integrantes que en algún momento hayan sido miembros de los Beatles, los Rolling Stones, los Who o U2”. Diciendo 15 se llevan 50.000 €uros. Con 12 se quedan en 25.000. Cuento mentalmente y pienso, teniendo en cuenta que la gente de la calle no suele conocer a Pete Best, Stuart Sutclife o Mick Taylor, dudo que lleguen a los 15 pero en 7 o 8 se plantan con los ojos cerrados y me dispongo a ver lo que hacen. Resoplan “¡qué difícil ¡¿no?” Sueltan….”Teníamos que haber cogido Geografía”. Respetable aunque incoherente con su "nos gusta mucho el rock". Yo, que insisto soy un negado en física, podría decir quince elementos relacionados con la física y para para mí los nombres de los Beatles o los Stones son cultura general, la física no. Aunque, incluso, no critico tanto no saberlo, que ya tiene tela, como reírse de ello.
Empiezan. Paul McCartney. Bien. Siguen. John Lennon. Bien. Siguiente “el de los tambores como se llamaba?”. Ay,ay, ay, llamar al batería el de los tambores ya dice mucho de ti. “Ah, sí, Ringo Starr”. Bueno. “El otro de los Beatles no me acuerdo”. Sobera les da pistas. Canta «My Sweet Lord», les dice que su santo es el día de Sant Jordi y que su nombre tiene el apellido del actor que hacía de Indiana Jones. Los concursantes siguen dudando y mis ganas de estrangularlos aumentan. “Ah, sí", dice él, "George Harrison”. Se abrazan. Correcto. Han conseguido decir el nombre de los 4 Beatles y se sienten orgullosos. Ole sus huevos. Sobera inquiere”hay que decir más, os faltan dos para tener asegurados 2.500 euros, venga dos más”. Los concursantes se miran…..”No tenemos ni idea”. “¿cómo? si os faltan los Rolling Stones..”. “Ah, es verdad, pues Mick Jagger y el de las cenizas” ¡argggggggg! ¡El de las cenizas es el guitarrista más importante de la historia del rock probablemente! ¡Cómo se puede ser tan lelo! Además se ríen, bromean “¡es que es muy difícil!” Dicen Mick Jagger. Vale, uno más y tienen 2.500 €uros. Sobera alucina. “¿Y de U2?”. “Ah” contestan “es verdad, es que habías dicho los jul o algo así” ¿los jul? Los putos Who, joder…….La ejecución igual es excesiva pero como decía el gran Eugenio, una buena paliza sí que se merecían. Como era de esperar dicen Bono. Bueno, 2.500 €uros asegurados aunque yo se los hubiera quitado por tontos del culo. Siguen riendo. Qué buenos somos. Sobera insiste “¿seguimos jugando?”. ¡Y no! Los tipos se plantan y se quedan tan anchos y tan felices. Sobera les suelta alguna perla “hombre, para vosotros que teneis alrededor de los 35 años esta pregunta no era tan difícil”. “No poco” contestan….El pobre presentador alucina y les dice la lista de los posibles candidatos que les faltaban: Keith Richards (”ese”, sueltan los dos, “el de las cenizas”), Ron Wood, Charlie Watts….las caras de los concursantes son para verlos, nombres que en su vida habían oído…..Brian Jones (”a ese lo conocerán en su casa y poco más” dice él, con el poco más se debe referir al 25 % de la humanidad “con lo que a mí me gusta la música”. Pues serán los pasodobles chaval….), The Edge, Larry Mullen Jr, Adam Clayton, Roger Daltrey, Keith Moon, John Entwistle…..Alucinan con los nombres. Vale yo entiendo que no todo el mundo ha de saber los nombres de todos los Who. Pero ¿Keith Richards? ¿The Edge? Y si no, al menos, puedes decir “oye mira, es que a mí el rock me importa un pimiento y pase. Sólo conozco nombres de DJs”. Pues muy bien. Pero no puedes decir que la pregunta es difícil porque a ti te gusta mucho la música. Es como si te preguntan quien es el rey del rock y contestas que Robbie Williams después de quejarte por la dificultad de la pregunta…Y sí, para el que se lo esté preguntando, para mí, saber el nombre de los Beatles o que eran de Liverpool me parece cultura general. Ya lo he dicho antes y lo mantengo. Y punto. Eso sí, seguro que les preguntan la alineación del Real Madrid y la dicen de carrerilla. Pan-de-re-ta....
Sonando: My generation de The Who