
Cinco minutos después
de la hora prevista aparecen en escena The Mavericks. Los cuatro miembros
titulares de la banda se acompañan de un bajista que sustituye a Robert
Reynolds, saxofón, trompeta y acordeón. Eddie Pérez aparece ataviado con una
explosiva americana roja que acabará cambiando por una violeta aún más
espectacular, Jerry Dale McFadden se sitúa tras sus teclados con un traje verde
estampado en tulipanes rojos y un bombín que quita el hipo, Paul Dekin opta por
corbata y chaleco impecables para coger sus baquetas y Raúl Malo aparece con
camisa negra con chorreras, pañuelo verde protegiendo su privilegiada garganta
y Stetson. La fiesta arranca con «All Night Long» tema que también inicia su
espléndido último disco Mono y ya no va a parar en las ¡dos horas y media que
nos quedan de recorrido! Sonrientes desde el inicio, el espíritu festivo
arranca desde el mismo escenario y acaba contagiando en segundos a toda la
sala. Suenan «Summertime (When I’m With You)», «Stories We Could Tell», «What
Do You Do To Me» y un «Back In Your Arms Again» que a pesar de pertenecer a su
anterior In Time ya se ha convertido en un clásico que enfervoriza al público,
aún más si cabe.
A partir de ahí los
momentos estelares se suceden casi sin descanso. «What A Crying Shame», su
primer gran éxito, suena espléndida (como todo), la preciosa «Foolish Heart»
pone uno de los momentos de pausa y «Sinners & Saints» supone la única
concesión a los discos en solitario de un Malo que no para de sonreír en toda
la velada. «Pardon Me», otra de las lentas, esta extraída de Mono, pone la piel
de gallina y «Because Of You» confirma que todo suena a la perfección. El grupo
se muestra relajado, parece que ensayan con un grupo de amigos y el público
está encantado. «Loving Tonight» pone el punto final al concierto. O no. Porque
Raúl vuelve a aparecer ataviado solo con su guitarra acústica para bordar «Mona
Lisa» de Nat King Cole e iniciar, no un bis, sino una segunda parte en toda
regla que se alargó hasta 50 minutos. Ahí se llevaron la palma «Amsterdam
Moon», «Every Little Thing About You», «Nitty Gritty», versión de Doug Sahm que
ya han hecho propia, y la imprescindible «Dance The Night Away» con un Malo
quizá demasiado cansado ya.
Pero la gente quiere
más. Dos horas y cuarto no son suficientes y los músicos vuelven a salir para
repetir (que poco me gusta esto) «All Night Long» y poner patas arriba la sala
con «All You Ever Do Is Bring Me Down». Parece que Raúl no puede más cuando se
gira hacia la banda y entre la locura del público grita “one more” para
afrontar «(Waiting For) The World To End» con las pocas fuerzas que le quedan.
Entonces sí: abrazos entre los músicos, saludos al respetable y sonrisas por
doquier. Cansados, se quedan en el escenario repartiendo apretones de manos,
púas de guitarras y abrazos. Servidor y su chica se retiran para encaminarse
hacia la plaza Pigalle, comprarse un trozo de pizza y mirando hacia el Moulin
Rouge intentar mantener lo que acaban de ver en sus retinas y oídos por mucho
tiempo.
Reseña publicada en www.ruta66.es.
Sonando All You Ever Do Is Bring Me Down de The Mavericks
1 comentario:
Vous n'avez aucune idée de comment nous sommes à Paris. Vous êtes un agriculteur qui n'a jamais quitté son village.
Jaune!!!
Publicar un comentario