
Difícil decir algo que nos e haya dicho ya sobre esta obra maestra no sólo de la música, sino también de la cultura del siglo XX. El primero de los trabajos publicados por Johnny Cash bajo la protección y el consejo de Rick Rubin en 1994. Un productor de rap y hardcore encargándose de uno de los pilares básicos de la música country ¿Qué puede salir de eso? Mierda de la buena, señores. Una maravilla. Cash grabando sólo con un micrófono en una sala al estilo Sun Records. El minimalismo instrumental transformado en un maximalismo sentimental. Colaboraciones escondidas de Danzig o om Waits. Versiones de Kristofferson, de Nick Lowe, de Leonard Cohen, de Loudon Wainwright….«Delia’s Gone»…«Redemption»…Pero, por encima de todo, Johnny Cash. Perdón. JOHNNY CASH. Así, en mayúsculas mucho mejor.
Sonando: Delia’s Gone de Johnny Cash
4 comentarios:
Gracias por la serie de discos. Espero con interés tu proxima sección.
Saludos.
Pues si señor, la guinda del pastel, un pastel para dejar linkado en un lateral y que un servidor pase por aquí de vez en cuando a repasar y hacer deberes.
Magnífica serie. Sugerencia: mujeres en la americana, la Loveless es canela en rama.
Saludos
La gran resurrecciòn del hombre de negro. Aunque personalmente, mi debilidad es "Unchained", que tiene de banda de acompañamiento a Tom Petty y a los Rompecorazones y le dio la vuelta al tema "Rusty Cage" de Soundgarden (Mucho vas atrevido que la aclamada revisión del "Hurt" de NIN, que em parece demasiado simplona)
Un saludo, socio
Una pena el fin de DPND, eso sí, cerrada de una manera inmejorable.
Saludos.
Publicar un comentario