
Pero no es este el único caso conocido en el que un disco alcanza cotas de calidad enormes desde el dolor de una ruptura. De hecho el catacrack sentimental suele ser un acicate importante y se ha convertido en el elemento motivador de varios discazos en la historia del rock. Así, a bote pronto, y dejando de lado los nombrados Blood on the Tracks de Dylan y End Times de Eels me vienen a la mente varios. Lucinda Williams hizo el espectacular West motivada por la muerte de su madre pero también por la reciente ruptura con su pareja. Marvin Gaye compuso las canciones de Here My Dear con bastante mala leche pensando en “darle lo que se merecía” a su ex Anne Gordy. Ryan Adams compuso su debut, Heartbreaker tras romper con su novia de siempre. Gregg Dulli y sus Afghan Whigs se sacaron de la manga Gentleman marcado por la mirada atrás de Dulli a sus amores perdidos. Sea Change es el resultado de que a Beck le rompieran el corazón. Y Honestidad Brutal debe la mayor parte de sus canciones a que Andrés Calamaro y su novia lo dejaran correr. Son sólo algunos ejemplos. Pero creo que bastante ilustrativos. Así que ya saben ¿Quieren hacer un gran disco? Rompan con su pareja. El éxito está casi garantizado. Por cierto ¿les he dicho que el disco nuevo de los Chinaski es muy, muy malo? Cosas del amor.
Sonando: In My Younger Days de Eels
3 comentarios:
Añade el magistral forever blue de cris isaak pa la colección. Lo grabó despues de romper con helena christensen y es un autético manual del desamor
"Afortunado en amores, creatividad zero" que diría el refrán.
Aún no he escuchado el disco, lo tengo en la lista de deberes.
Un saludo.
Bueno, hoy me he decidido y me he agenciado el recopilatorio MEET THE EELS para empezar con la música del barbudo más a fondo..A ver que tal..Un saludo.
Publicar un comentario