
Pero volviendo al tema Eli. No estoy de acuerdo. Eli es un calco de Sam Cooke, por ejemplo. Sí. Pero ¿puedo ver a Sam Cooke en el 2010? ¿A que no? Pues veo a Eli y lo disfruto a tope. Lo bueno es que los mismos que critican a Eli ensalzan otros proyectos asegurando que tienen más personalidad y son más originales pero ¿sben lo que yo pienso? Que si pudieran hacer lo que hace Eli lo harían pero resulta que no pueden. No les sale. Se quedan a medias. Aunque lo intentan también.
¿Y por qué toda esta disertación? Pues toda la culpa la tiene Jesse Dee, un chaval de Boston, como Eli y al que se compara al “chico de los periódicos”. Tiene narices, como me decía el otro día Jorge Ortega que ahora Eli sea una referencia para comparar a otro músico y no Sam Cooke o Otis Redding. Efecto cascada lo llamaría yo. Pues Jesee Dee ha publicado su primer disco Bittersweet Lotes y muchos se han apresurado a decir que copia a Eli. Ya estamos liados otra vez. A ver si nos aclaramos. Yo cuando hice el disco de los Chinaski quería que sonara a country (J.J no te rías) cosa que no conseguí pero era mi objetivo. Pues probablemente Jesse Dee ha querido que el disco suene a la Stax y a Sam Cooke y en buena medida lo ha conseguido ¿es eso un delito? Si lo es que lo metan en la cárcel porque lo ha hecho y muy bien ¿Qué sigue la línea de Eli? ¿Y qué problema hay? Que manía, es que no lo entiendo ¿Se disfrutan sus canciones? Sí. Pues abstraigámonos del resto leche. Ojalá yo fuera capaz de que mi disco pareciera un calco del de Eli. Pero no soy capaz. Cosas de la incompetencia. Eso sí, Jesse ya puede irse preparando porque la crítica le va a dar. Estoy seguro. Tiene menos empaque que Eli. Le falta algo. Aunque a mí el disco, igualmente, me encanta.
Sonando: Over and Over Again de Jesse Dee