
Pues ala, a empezar la lista. Puestos del 35 al 29.
29. «Mi prima y sus pinceles» Josele SantiagoExtraída de su primer disco en solitario tras desmontar Los Enemigos,
Las Golondrinas, etc., y producido por Nacho Mastretta, esta es una demostración latente del por qué Josele está considerado uno de los mejores compositores de la historia de este país. Puede hablar de todo, o de casi todo y siempre lo hace de forma soberbia.
30. «Que yo no lo sabía» Elefantes
Seguro que esta es una de las sorpresas de la lista para muchos. La banda de Shuarma podía horrorizarme y extasiarme por igual. Según el momento y según la canción. Pero cuando la clavaban el acierto era de los de relumbrón. En
El Arte de Mover Sus manos, editado en 2004, aparecía esta canción que es de esas que piensas que podías haber escrito tú, por sencilla, pero luego ponerse es otra cosa. Clara y directa. Una preciosa canción de amor. Quieres que no te guste y no lo consigues.
31. «Corazoncito» Cosecha RojaAcaban de ser reeditados con un
Grandes Éxitos vía Hanky Panky. Y es que la banda de Carlos Rego & Co. era muy grande. Quizá su tema más emblemático, par mí, es este «Corazoncito» que es de esas canciones que no puedes parar de taraear. Incluida en
Conducir Despacio, su disco de 1997 acalla a los que aseguran que en los 90 no parecieron buenas bandas de rock en el país.
32. «Maneras de vivir» LeñoNo soy muy de Leño, vaya por delante, pero que esta canción se compusiera a finales de los 70 tiene su qué ¿o no? Toda una declaración de intenciones y frases para la historia: “Te busco y estás ausente, te quiero y no es para ti, a lo mejor no es decente, maneras de vivir”.
33. «No pierdas el tiempo» CheyenesPublicada en single en 1966, esta canción demuestra que el garage también llegó por estos lares cuando tocaba aunque lo escondieran. Y es que aún hoy podemos estar hablando de la mejor banda de garage que ha dado nunca este país, y eso no es moco de pavo. De Barcelona, para más señas. Adicción.
34. «Be Bop Ska» BriolesLos hermanos Nunes, sano y seña del rockabilly patrio. Eso sí, sin olvidar gotitas del punk de los 70. Formados en 1986, esta es una de sus grandes canciones y mi favorita. Acaba de ser regrabada por los Nu Niles para incluirla en su
Sin Rendición. Mientras, los Brioles, ahí siguen y tienen nuevo disco.
35. «Anoche» Christina RosenvingeRosenvinge necesitaba quitarse de encima definitivamente el apelativo de ñoña, por un lado, y el de súper underground por otro. Lo consiguió en 2008 con
Tu Labio Superior. Esta canción, compuesta a medias con el Chinaski, Charlie Bautista, demuestra que lo ha conseguido. Por fin vemos todo su potencial y me encanta.
Sonando:
No pierdas el tiempo de Cheyenes