
El otro día leía en el inmenso blog del grandísimo Sanfreebird una reflexión sobre R.E.M. que me hizo pensar. Él aseguraba quedarse con los primeros discos de Stipe & Co. (¿quién no?) y aseguraba no mostrar demasiado interés por sus últimos trabajos. Sobre todo después de
Out of Time cuyo único problema, para todo el mundo, parece ser la comercialidad. Pero ¿qué delito comete una banda al conseguir que su disco se venda por millones de copias? Quizá los mitómanos sigamos prefiriendo conservar “bandas secretas”. Grupos que son sólo nuestros ¿Qué le vamos a hacer? A mí
Out of Time me parecía y me sigue pareciendo un disco d rock americano perfecto. Sin más.
Otro tema está en la manía que tenemos los críticos, entre los que me incluyo, en comparar permanentemente a los artistas con sus grandes obras, quitándole valor a sus trabajos actuales. Pero no. No lo hacemos con todos. Volvemos a tener, como siempre, vacas sagradas. Está claro, R.E.M no van a volver a grabar un
Murmur, por ejemplo. Clarísimo. Pero ¡ay! Es que los Stones tampoco van a volver a grabar
Exile on Main Street, Aerosmith no volverán a grabar
Pump, Pearl Jam no tendrán otro
Ten, Neil Young no volverá a grabar
Harvest y Dylan nunca tendrá otro
Highway 61 Revisited ¿Alguien se ha atrevido a reseñar el
Together Thought Life de su santísima comparándolo con
Bringing It all Back Home, por ejemplo? Pues no. Decimos que está muy bien, que es un gran disco, etc, etc. Pero lo respetamos. Eso sí, que a los Raconteurs no se les ocurra grabar un disco inferior a sus dos primeros trabajos o “cobran”. Nos hemos cansado de decir que el
Rainy Day Music de los Jayhawks quedaba muy lejos del
Tomorrow The Green Grass. Pues vaya ¿Y qué disco no? Que lo último de Wilco queda muy lejos del
Yankee Hotel Foxtrot…Y así, cientos. A unos los perdonamos y a otros no. Las cosas de la ciencia.
Sonando:
Wilco, the song de Wilco