
Nacido el 9 de Enero de 1943, en el momento en que empezó a cantar no tardó en ser comparado con Frankie Avalon por la potencia de su voz de barítono. Sus versiones de temas de Jacques Brel son probablemente las mejores que nunca se han hecho del cantautor belga. Pero este tipo tenía un problema. Y ese problema lo convertía en uno de los grandes enigmas de la historia del rock. Fobia al público. Aversión a la presencia de mucha gente a su alrededor. Y por ello decidió dar orden de no reeditar ninguno de sus discos. No graba vídeos, no da conciertos, no permiten que le entrevisten e, incluso, se ha llegado a especular sobre si seguía vivo. Sólo Kijak consiguió entrevistarle para el documental. Un verdadero logro.
En 2006 grabó The Drift, su último disco hasta el momento. El disco preferido del nuevo siglo de, por ejemplo, John Vanderslice. Un álbum que incluye una orquesta de cuerdas de ¡40 miembros!, instrumentos construídos sólo para la grabación y temas en los que la percusión consiste en puñetazos dados a un trozo de carne de vaca.
Lo que poca gente sabe es que Walker llegó a tener, a pesar de su fobia, un programa propio de televisión. Y menos aún que alguien muy famoso en España se inspiró en él por su forma de moverse, interpretar y su manera de cantar. Y ese alguien es Raphael. Sí, sí, Raphael. El del tamborilero. El que Bunbury describe como mejor cantante de España. Raphael quiso conocer en los 60 a Walker y llegaron a ser buenos amigos. Lo admiraba e incluso le pidió permiso para copiarle algunos gestos. Walker se lo dio, le ayudó y le enseñó algunos trucos de técnica vocal. Cuanto menos curioso.
“Scott Walker es Dios” .Thom Yorke (Radiohead)
“Walker es el mejor cantante de la historia del rock”. David Bowie
Sonando: Jackie de Scott Walker
4 comentarios:
Muy interesante tio, llevo una temporada siguiendote y me gustan los contenidos que metes en el blog. Un saludo y enhorabuena por tus aprobados señor lisensiado jeje
Hola Edu, se quien es Bunbury, me lo habeis mostrado, pero quien es Raphael? que es lo que canta? debe de ser muy bueno si puede igualar en un poco a first love never dies o two ragged soldiers o winter night.De todos modos,no se ,aunque igual no te sienta bien, no creo que Scott Walker pueda igualarse a los Beatles....Cuestion de gustos de mi.
Otra cosa Edu, por tu blog he accedido al de un señor que se llama Willy Tornado, espero que no le moleste, no se porque no puedo dejar un comentario, algo hago mal sin saber, pero aunque no le importe, me gustaria que supiera que me ha gustado muy muchisimo su ultimo post que trata de los complejos. Suscribo cada una de sus palabras, y me ha hecho sentir mejor, me lo guardo.
Estamos de acuerdo NSyn. De hecho no soy un súper fan de Scott Walker. Me intriga más su misterio. Los Beatles son muy grandes, por supuesto.
Gracias Rockandos....
Publicar un comentario